Querétaro. ¿La ciudad del futuro?

María Eugenia Jaramillo Romero

QueretaroHace ya varios años, que Querétaro se posiciona como el nuevo Monterrey o Guadalajara. ¿Porqué lo digo? En las ciudades mencionadas, se realizaron por años campañas publicitarias impresionantes, para sorprender a propios y extraños de las maravillas que ofrecían tanto para vivir, para los empresarios e inversionistas. El turno ahora es de nuestra querida capital del Estado.

Así es como nos encontramos día a día, de notas que hablan de Querétaro como un estado afortunado, con un gran número de oportunidades, con crecimiento económico, y un sin fin de bondades que ofrece esta noble tierra. Impulsando y generando una de las mejores impresiones.

Entre las cosas que se han dicho, nos topamos de frente con la campaña que lanzó la Secretaría de Turismo Estatal: Suertudo vives en Querétaro. El nombramiento como la ciudad más feliz de México según datos del Ranking de Felicidad en México, que se realizó en base a 26 mil 409 encuestas aplicadas a 100 municipios del país.

Nada más como dato curioso, cabe resaltar, que la Nación de acuerdo con el Índice mundial de felicidad realizado por el Earth Institute de la Universidad de Columbia, México ocupa el lugar número 61 de la lista.

Recabando información, me encontré con un blog personal, el título de la entrada, llamó de inmediato mi atencion:  Santiago de Querétaro: ¡Cómo vivir en primer mundo! No lo dudé y comencé a leer :

http://amqueretaro.com/2013/03/queretaro-la-cuarta-ciudad-mas-cara

Querétaro

“No hay persona en México que al conocer la Ciudad de Santiago de Queretaro, no quede maravillada, una de las ciudades mas limpias del mundo, una actividad industrial en franco crecimiento, donde la gran mayoría de la ciudad corresponde a clase media, donde literalmente no existen zonas pobres y la gente es trabajadora una ciudad que es bella completamente.

Un millón de habitantes hacen de esta ciudad una de las mas grandes del país, no obstante no presenta los problemas de ciudades de su tamaño, yo viví en ella 4 años y literalmente el nivel de vida es muy elevado, quiero mostrarles lo que para mi es la ciudad mas bella de México, Santiago de Querétaro.”

Al leer esto, las ideas y dudas comenzaron a brotar y vagando por el ciberespacio, encontré el estudio de la consultora internacional de recursos humanos Mercer “Costo de Vida Nacional 2012-2013”  en el cual, Querétaro se encuentra como la cuarta ciudad más cara sólo superada por Los Cabos, Cancún y Monterrey.

Curioso y paradójico ¿no? Por un lado, una opinión que dice la pobreza no existe, y por otro estudios que revelan a Querétaro como una de la las ciudades más caras para vivir.

Sin embargo, gracias a la llegada de nuevas inversiones, empresas y publicidad, la ciudad ha crecido en número de habitantes y con ella males nacientes típicas de una metrópli en crecimiento. Pero poco se habla de los problemas que aquejan la ciudad, un pésimo, caro y mal organizado sistema de transporte público. El tráfico inminente que se ha provocado en los últimos 10 años. El elevado costo en rentas y productos de primera necesidad. Vialidades que se arreglan y a los 15 minutos el bache de siempre re aparece con mayor fuerza.

Nos encontramos con un estado que se enfrenta a un sin fin de problemáticas, pero que presenta la solución y algo muy parecido a la tierra prometida.

¿Es Querétaro la ciudad del futuro? O ¿Es tan sólo una ciudad que tiñe sus percepciones?

One thought on “Querétaro. ¿La ciudad del futuro?

Leave a comment